menu

+34 943 76 90 56

Blog

5 consejos para iniciarte al alpinismo

posteado en Montañismo, Sin categoría por

Puede que lleves tiempo practicando senderismo y ascendiendo algunas cimas, que cada vez hayas ido haciendo rutas más difíciles y en vez de ir solamente en verano ahora has comenzado a ir a la montaña también en invierno. Te ha gustado lo de ir a la nieve y quieres comenzar a ascender montañas también en invierno. Si es tu caso, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que te inicies al alpinismo y la montaña invernal con seguridad.

1. Conoce el equipo necesario.

Antes de salir a la montaña, familiarízate con el material necesario: botas adecuadas, ropa técnica, casco, cuerdas, piolets y crampones. La calidad y el estado del equipo pueden marcar la diferencia en tu seguridad. Asegúrate de disponer de todo el material necesario, de saber utilizarlo y de haber practicado con ello antes de ir a realizar tus actividades.

2. Entrena tu cuerpo y tu mente.

El alpinismo exige resistencia física y mental. El moverte por terreno nevado siempre va a suponer un esfuerzo físico mayor por lo que tendrás que estar entrenado para poder retrasar la fatiga mayor tiempo. El cansancio nos hace tomar malas decisiones, por lo que la fatiga física puede hacer mella en nuestra mente y no ver las cosas con claridad. Practica senderismo en terrenos difíciles, mejora tu fuerza y resistencia.

3. Aprende técnicas básicas de escalada y fórmate. 

Saber progresar en terrenos rocosos y helados, realizar nudos y usar correctamente el material de seguridad y progresión es imprescindible. Para ello puedes apuntarte a cursos de iniciación al alpinismo con guías titulados en los que aprenderás y practicaras todo lo necesario para desenvolverte con seguridad en terreno nevado. Mantén una formación de forma continua.

4. Empieza con rutas adaptadas a tu nivel y madruga.

No subestimes la montaña, ni tu nivel físico ni técnico. Escoge itinerarios acordes a tu experiencia y aumenta la dificultad progresivamente. No tengas prisa por incrementar la dificultad de las actividades, con el tiempo, la practica y la experiencia llegará solo. Recuerda que realizas estas actividades para disfrutar, no para pasarlo mal. Algo fundamental es que tendrás que comenzar muy pronto las actividades para garantizar las condiciones de la nieve, reducir la exposición y tener margen de sobra en caso de imprevistos.

5. Nunca vayas solo y planifica bien.

Realiza tus actividades siempre acompañado, sobre todo si en ellas hay tramos técnicos y en los que tendrás que hacer uso de material de escalada. Planifica la actividad: revisa el itinerario, pregunta sobre las condiciones de la nieve, mira la meteorología del día de la actividad y los días previos, revisa y pon apunto tu material técnico, llevar agua y comida suficientes y, si es necesario y algo no se ajusta a tu planificación no dudes en darte la vuelta y desistir del plan inicial. Deja avisado del lugar donde vas, qué itinerario vas a realizar, con quién y los horarios previstos.

 

Esperemos que estos consejos te sean de utilidad y disfrutes de la montaña invernal y el alpinismo con seguridad. Y ya sabes, ante la duda, la falta de compañeros o cualquier otra situación, no dudes en apuntarte a realizar un curso de iniciación al alpinismo o contratar los servicios profesionales de un guía de montaña titulado para poder iniciarte en el fantástico mundo del alpinismo.

 

Deja tu opinión

19 Jun, 25

posts relacionados