menu

+34 943 76 90 56

Blog

La victoria pertenece a los perseverantes (2ª parte)

posteado en Ciclismo por

Por Mamen Etxaniz (@mamenetxaniz)

 

Ha pasado un año desde que volví de Charleroi y mi conciencia solo me dice vuelve, vuelve.

Nada más llegar a casa todo el mundo me habla de la mala suerte del viaje y yo sigo diciendo que alguna vez tenía que pasar. Al que arriesga a veces le pasan cosas no habituales, y no digo la santa palabra suerte, cada vez me gusta menos. Nos lo trabajamos, somos resultado de todo lo que hacemos, bien y mal, y sí a veces falla algo también habremos hecho no bien. De todo se aprende. 

Mucha gente me pregunta si volveré a viajar en bici……..creo que todavía no me conocen suficiente.

Os imaginareis que sigo con las mismas ganas o más que el año pasado. 

Gracias a la inmensa colaboración de Columbus que me han repuesto todo el material necesario, a otra bicicleta que también he comprado claro está, pues aquí estoy de nuevo lista para arrancar.

Vuelvo al mismo Hostel, es domingo y la ciudad sigue mayoritariamente vacía como siempre. El taxista me dice que tenga cuidado con dejar la caja fuera, jjjjjjj no lo sabe bien. Subo el ascensor con la caja, la recepcionista me reconoce, se pone hasta roja, tranquila vengo en son de paz, pobre. Pero en mi interior hay un hormigueo especial, recojo la caja a buen recaudo y dejo la puerta bien cerrada. Cada poco allí que voy a comprobarlo.

Después de prepararlo todo, lo que me ha costado inflar las ruedas con fuerza, unos repartidores de pizzas me han echado un cable jjjj. Doy una vuelta por la ciudad y sigo diciendo que es extraña…….

El canal de la Sabre sigue y sigue. Salgo junto a ella, estoy nerviosa, son muchas sensaciones y todas juntas. Intento concentrarme y no darle más importancia al momento. Se hace difícil.

El día es precioso, luce el sol. Salgo con baterías cargadas a tope, os lo imagináis, pues que duren. Sigo y sigo por canales y de nuevo me siento en ruta, no parece que haya pasado un año.

En dos días entro en Alemania, tenía ganas pues nunca había pedaleado por allí. Quiero ajustar un poco la bici y en una tienda me atienden dos chicos súper majos, buena entrada, ni me cobran, buen viajeeeeee. Según paro en el mercado compruebo una cantidad exagerada de espárragos y fresas, están por todas partes, la verdad me sorprende. Al rato empieza a tronar y cae un aguacero. Resignación con un café en la mesa. Busco un hotelillo que me lleva otros 20 km. La mujer del hotel no habla Ingles nada de nada. Inicialmente me sorprende, pero los días siguientes lo confirmo, la gente mayor apenas habla Ingles, me rio mucho pues siguen y siguen en Aleman blablablá…..

Sigo por huertas de fresas, tienen unos pequeños kioscos para venderlos, me llevo una cestilla.

Al final paro en una granja/camping, muy curioso, viejo y mantenido por dos personas mayores, bastante hacen…….la ducha no funciona y viene el señor mayor a arreglar el tragamonedas, que risa me da, la de explicaciones que me está dando en Aleman y yo que no y que no entiendo. Tienen un pequeño cobertizo con un frigorífico, coge las cervezas que quieras y deja un euro en la bandeja………ha aparecido otro chico Holandes en bici, va pal sur.

Tengo que decir que todo todo lo que pedaleo es por vías de bicicleta, increíble. Una gozada. Los pueblitos están llenos de granjas y pocos servicios, como siempre echo mano de gasolineras y Baqueris para reponer. A veces me cuesta creer que estoy por Alemania. Zona norte de Westfalia. Eso si las granjas son enormes y cuidadas al mínimo, muchos caballos…….

Fin de mes y se acercan mis cumples, día de relax, limpieza y buena comida. Quiero limpiar la cadena y en una gasolinera creo que he pinchado. Será la única vez que cambio cámara en todo el viaje. Es domingo y hay mucha bici por los bosques. Ese bosque …

A la mañana compro cámara nueva, las estaciones de tren tienen un pequeño taller, charleta y risas con los empleados. En estos lugares creo yo se junta la mejor cream de la cream de los pueblos. Salgo pitando y con ganas.

Tierra de barro pero seco, bien. Al rato una cuesta fuerte y cambio a tope el cambio, conclusión se me ha roto la patilla del cambio, literal el cambio está en el suelo, no me lo creo, lo miro y lo miro, flipo. Madre mía esta sí que es gorda. Ato todo como puedo al cuadro y tengo que volver al pueblo, 8 km. Cuesta abajo me monto en la bici hasta que voy parando……llego por fin al taller, me miran con una cara diciéndome queeeeee, pues eso avería, miran llaman por teléfono e imposible conseguir la pieza, que??? Pues me voy al pueblo más importante por aquí, pues hay que monto en el tren y me acerco a Munster, madre mía que invasión de bicicletas, jamás había visto tantas, una tienda, un taller otro y otro y no consigo la pieza, me va a dar algo, que debilidad. Busco el Hostel, me dicen que no puedo dejar la bici dentro, como?? De nuevo a la estación, estos alemanes cuadriculados…..Finalmente pido la pieza por internet, por supuesto web alemana para que llegue antes, les llamo por tfno., sisi no me fio.

Bueno creo que he encauzado todo, cuantas dudas y preguntas, de nuevo se me chunga el viaje? Tiempo, la palabra siempre es tiempo. A esperar. Y finalmente al tercer día tengo la pieza, en el taller súper majos me cambian enseguida la pieza. Mañana salgo a toda leche.  A toda leche no que llueve, si de algo vengo convencida en este viaje es de que si o si me mojaré.

Pero estoy en ruta de nuevo y voy feliz mojándome, solo es agua Mamen y eso no te para.

Llego al Rin, madre mía pedazo rio, pero está a tope y sale agua por las orillas, pasan barcos navegando, casas inmensas en los alrededores, vía bici con trafico de bicicletas, tras un paso complicado de puente llego a Colonia. La plaza de la Catedral luce el sol, hay ambiente, pero demasiado y me alejo del centro. Como siempre que llegas a un lugar turístico todo está lleno de gente y más gente, como somos. Todos juntitos como en rebaño. Paso por un cementerio inmenso y bonito, pedazo jardines que tiene, y finalmente llego al Hostel super moderno.

De momento tengo habitación sola por lo que extiendo todo para que se seque. Me decido por una litera para dormir, menos mal pues ya de noche han invadido el resto de las camas, incluida la cama grande.

Las llanuras me ayudan a pedalear fácil, carril bici al poder, es alucinante, nunca tantos carriles. Mucha gente mayor pedaleando de pueblo a pueblo. Leverkusen, están de obras y me mareo dando giros y giros, finalmente con una lluvia sin tregua de parar salgo de la ciudad, me junto con dos mujeres pelín perdidas con la ruta. Charlamos y reímos juntas, apenas nos entendemos en Ingles, finalmente tras un buen café nos despedimos. Os imaginareis como siempre la misma pregunta, sola???? A donde??????

Bremen, mucha gente me había hablado de esta ciudad, y bien. Pero como siempre digo las ciudades hay que verlas enteras y llegando cruzo un barrio inmenso lleno de inmigrantes. Se hace extraño. Por fin el centro, edificios históricos potentes, barrios de artistas muy coloridos, mucha gente en terrazas, ambiente. Pero también vagabundos cambiando latas por dinero en supermercados. Aquí por lo menos valen para algo las latas que se desechan.

El chico del Hostel es Español y cenamos juntos. Buena charleta. Parece que aquí en el norte el invierno se hace inmensamente largo, niebla y frio. Dice que otro año más y se vuelve a casa jjj

Salgo por unos bosques preciosos, tengo que decir que casi todo el viaje por Alemania es por bosques, parques nacionales con vías y vías de bici. Hasta Hamburgo así será, menos que esta inmensa ciudad me ahoga, si si. Ni os imagináis la de busca vidas que hay por aquí, cuido mi bici como oro en paño. La estación de tren, tengo visita a primos por aquí, es inmensa, que de pueblo me siento ama. Finalmente llego a Swerige, que bonita ciudad, que bien cuidado esta todo. Tras un día genial de relax con la familia con visitas a preciosos castillos, iglesias, etc etc me vuelvo a Hamburgo. Creo que mañana mismo estoy en ruta de nuevo. Y así es.

Miro y miro el mapa y mi punto cada vez más arriba. Siento que avanzo y voy feliz, aunque la lluvia no da tregua. Me estoy haciendo a ella, no hace frio, no es más que agua sigue sigue…

Empieza a estrecharse el mapa, los mares comienzan a aparecer izquierda y derecha, Dinamarca en el horizonte, Suecia a mi derecha y yo dirección a Flensburgo, última ciudad de Alemania. Que ilusión dios…..no me lo creo, esta vez va ser que sí. Truena y jarrea pero no me para la tormenta. Me acerco a un camping junto a una gran entrada de rio canal desde el mar y veo gente con canoas y tiendas, pues si esta gente así viaja, en canoa por toda la orilla de la costa.

La tormenta no cesa, Dinamarca me recibe con más lluvia. Tras dos días sin tregua de agua decido coger el tren y acercarme a Halmstad en Ferry (Suecia). He mirado y mirado el mapa y finalmente voy a pedalear el sur de Suecia, allí también tengo pendiente otra visita. 

Aquí estoy en Halmstad esperando a mi amiga de Jaca, pues resulta que ella vive en Suecia y también esta de espera en la estación pues llega más gente de Jaca, cuatro mujeres de intercambio de Español y Sueco, todas jubiladas, Inés mi amiga la organizadora. Una artista. Finalmente y no sin problemas pues el tren esta averiado, allí estaba yo sola en el anden esperando el tren y claro….finalmente en bus me acerco a casa de Inés y allí tienen montada una súper cena de mujeres. Increíble, que coincidencia. Lo pasamos súper bien.

Ahora viene la parte que nunca quieres escribir ni contar, pero así es la vida. Nuestro amigo Jorge, marido de Inés, tantas y tantas excursiones juntos por Pirineos, se debate en la dura lucha de la vida con esta horrible enfermedad que ha tanta gente toca, cáncer. Se encuentra en el hospital……a la mañana colocamos una hilera de mantras tibetanos en el jardín….Om Mani Pedme Um, Om Mani Pedme Um, oh tu dichosa flor del Loto…….buena suerte amigo.

Os imaginareis como pedaleo, agradeciendo a la vida la suerte de estar bien y poder disfrutar de cada mañana y día que tengo por delante. Más adelante nos volveremos a juntar por Jaca, desgraciadamente no con buenas noticias, Inés presentará su libro, Senderos de Esperanza, nos ofrece su particular travesía por los senderos de los cuidados. Un recorrido lleno de aprendizajes, incertidumbres, miedos y esperanza con los que ha experimentado una transformación en su rol de compañera y madre, pero sobre todo como mujer. Bravo Inés.

Sale el sol y la vida continua, Suecia me recibe con más sol, sube y baja la carretera y me pone a tono. En dos días de pedaleo y con bonitos cámpines llego a Goteborg. No es exageradamente grande esta ciudad, estoy a gusto, barcos bonitos, callejuelas llenas de cafeterías. Ambiente tranquilo. Compro una buena cena pues vienen días duros hasta Oslo. Me cuesta creer que ya estoy tan arriba, tan al norte. 

De nuevo la lluvia me acompaña, me cuesta encontrar un lugar para parar y tomar un café, finalmente tras bordear una costa bonita aún con lluvia, un obrador de pan y pastelería, que delicia de sabor, en todas partes igual, lo industrial gana al artesanal. Un café calentito y de nuevo en marcha. Finalmente llego a un precioso camping, cuánto cuesta la cabaña o cabin? Será la pregunta del millón en todo este viaje, finalmente me quedo con la cabaña. El suelo del camping está inundado de agua.  Que feliz me siento en estas cabañitas, que poco necesito….

Salgo bien descansada y con fuerza, hoy voy a cruzar la frontera con Noruega, es verdad?? No me lo creo, que felicidad y que paz tiene mi cabeza, es verdad que los sueños aun costando pero se cumplen. Antes lo estaba pero ahora más que nunca y más convencida que lo logro.

Como casi todas las fronteras esta también es caótica, todos los Noruegos vienen aquí de finde a comprar alcohol y tabaco, es el precio del nivel de vida que nos hemos creado……trafico, caravanas, nervios. Finalmente un puente súper alto, hasta da miedo, las dos orillas. Ya estoy en Noruega!!!!!!!.

Se me olvidaba, en una pequeña rotonda no la tomo bien y salgo volando hasta la acera, mi codoooo Dios que golpe. Me drogo un poco, ibu al poder y palante……..

Me voy acercando a un fiordo inmenso por la orilla buscando el camping. A veces cuanto cuesta comer y beber, no no aquí nada solo cabins….ala otros 5 km para comprar algo de víveres y volver al camping. Como bien y buen descanso pues mañana etapon hasta Oslo!!! 

De sorpresa me he encontrado en la ruta un tablero de información con un Ski, alucino pues me encanta!!! Pues es la casa donde nació Admunsen, primer hombre en llegar al Polo Sur, que genial sorpresa. Esas historias Articas me tienen pillada.

Pistas y más pistas de ski de fondo, por aquí fueron las olimpiadas, bosques y más bosques, colinas y más colinas. Estoy fundida y necesito reponer fuerzas. 

Al final un etapón, más de 100 y pico de km. Con mucho desnivel, pero ni os cuento mi felicidad, no hay cansancio que pueda con mi ánimo.  Estoy en OSLO ¡!!!!! Y que bonito se ve todo, luz, jardines……esta etapa en la cuenta de Wikiloc de Columbus será la 46, sisi la 46 (incluidas las del año pasado claro). Salí el 20 de Mayo de casa y hoy es 18 de Junio, un mes on the road. No me preguntéis kms que me canso contándolos…

Si o si en este viaje quería llegar a ver el Fram, el barco de Admunsen para conquistar el Polo Sur y allí que me acerco. Qué bonito y que bien montado. Una maravilla. Que gente más dura, eso si eran aventuras a lo desconocido y no como nosotros, todo atado antes de salir……que fuerza mental tiene que tener el ser humano, que convicción y determinación para semejante gesta. Y todo en terreno desconocido y inexplorado. La leche de fuerza mental. 

Cuando uno está a gusto de cómo has llegado a un lugar, que distinto es bajarse de un avión y aterrizar en un viaje, es que es el día y la noche, y yo que también comencé con avión el viaje, pero cuando trabajas un lugar de esta manera, la intensidad de sentir el lugar cambia totalmente. 

Cargo bien pilas para continuar. Sigo la misma ruta desde que salí en San Jean de Pied du Port allá en Francia el año pasado, la Ruta del Peregrino hasta Trondheim, km 0 y allá me dirijo.

La salida de Oslo es tediosa, junto a autovías y puentes. Empiezo a ver gente con alforjas, North Cape??? YEssssss…….

En un par de días quiero llegar a Lillehamer, de camino me junto con Brasileños también hacia North Cap, que cargados van. Prefieren dormir en camping que a compartir cabaña conmigo snif snif……pero tenemos buena charleta a la noche. Nos volveremos a ver en contadas ocasiones, es más seguimos online jjjjj….

Ahora la ruta no tiene los carriles bici de Alemania, pero las carreteras son tranquilas, y preciosas. Los Fjordos, entradas de mar de tierra firme. Inmensos. Cruzo cada vez más señales de peregrinos a Trondheim, hasta que finalmente llego a un camping con gente que llega a pie. Una holandesa emocionada, está hecha polvo de cansancio, y le digo si quiere compartir cabaña y me abraza de felicidad, necesita hablar con la familia…….

Cuantas y cuantas historias compartidas alrededor de una mesa, rutas y más rutas. Es lo bonito de los cámpines, me encanta poder compartir el viaje y intercambiar experiencias de todo tipo y tantas y tantas nacionalidades. Al final el punto en común es el mismo, el viajar. 

El tiempo en Noruega es imprevisible, ahora sale el sol como ahora cae un aguacero. Llego empapada a Lilehamer, me encuentro de nuevo con los Brasileiros, han tenido avería en la bici y han pillado tren jjj. Pero que rápido has venidooooo me dice Jorge el Brasileiro jjjjj. 

En el hostel de la estación comparto habitación con una Holandesa, ha venido a vivir a una granja, aprender Noruego a cambio de vivir y trabajar en la granja, Geniallll. Todos los días aprendo algo nuevo…..

Desde que he entrado en Noruega estoy en conexión diaria con una amiga. Izas, El Gps va mandando mis ubicaciones y me sigue con la misma ilusión como si ella estuviera haciendo mi viaje. Desgraciadamente en este caso es imposible, de nuevo la maldita enfermedad nos acompaña. Se nos ha hecho muy duro en el tiempo hablar de ello, pero finalmente y a través del washap todos los días nos conectamos y nos compartimos nuestros día a día. Muchas veces no sé ni cómo enfocar mi euforia con ella, se emociona con las historias que me ocurren y que le cuento, dicen que le alegran mucho….todo será poco para animarla, los días le vienen contados. 

Cada tarde me pide el relato de la ruta, cada tarde le mando fotos y fotos de su Noruega que ella tanto a querido, pues ha venido a skiar muchas veces por aquí. Guardaré con mimo esos mensajes…….de nuevo la vida enseñando el milagro de la propia vida, ese milagro de la existencia….. 

Fuerza y más fuerza, ella si lo necesitará, lo mío es un puro juego de placer, no hay ni dolor ni cansancio semejante en mí viaje que se acerque a su situación. Comparto por tfno. con ella la bonita cabaña donde me hospedo, hay una bandera Noruega ondeada por el viento…..se lo mando y nos  emocionamos las dos …..…..

Como cada día que comienza y cada día que termina me pongo en ruta de nuevo, tengo una gran bajada y después un puerto con paso de montaña por pistas de fondo, el cual me recibe infestado de mosquitos. Qué locura, miro y miro el gps para saber cuánto me queda

Bueno pues finalmente y tras 27 etapas llego a Trondheim, madre mía que bonito es todo, y no lo digo por lo emocionada que estoy, que luz hay, es precioso. La Catedral de Nidaros en Trondheim es el km 0. Muchos curiosos se me acercan a preguntar desde donde vengo……Es el principal templo cristiano de Noruega y la catedral gótica más boreal. Mucha historia a su alrededor. 

Me cuesta un triunfo llegar al hostel, está lleno de colinas, como todo Noruega, mi hostel esta escondido, empujo la bici a mano cuesta arriba. Nada más entrar encuentro cascos de bicis, alforjas por todas partes. Todo el mundo quiere llegar a Cabo Norte jjj. 

David, un chico joven alemán con larga cabellera rubia se me acerca y comenzamos a hablar. En un par de días y después de reponer fuerzas con un ferry pasaremos a la orilla de Vanvikan para tomar la Eurovelo 1 al Norte. Vamos juntos, estamos pletóricos  de fuerzas e ilusión. 

Pedaleamos juntos, primeras rampas y con alguna gasolinera para reponer subimos y subimos. Nos juntamos con una pareja de jóvenes alemanes, cuanto alemán madre mía anda por aquí. El día será largo, muy largo, buscamos agua como condenados y finalmente un supermercado, aleluya, pero todavía nos quedan kms al camping, le digo que se adelante pues voy fundida. Finalmente etapon, compartimos cabaña por supuesto. Después de una buena ducha estamos felices, él que viene desde Alemania se le estaban atragantando los días solo, y ahora la sonrisa le llena la cara. 

Vamos dirección Bodo, la lluvia de nuevo nos pone a prueba. Tras una super etapa nos juntamos de nuevo con la pareja de alemanes, también empapados, David habla con ellos y coge sus tfnos. Empezamos a llamar a varios camping, queremos cabaña pues estamos empapados, nos piden mucho, le digo a David llama de nuevo y diles que 600 coronas, se rie y me dice que quieres que regatee? Pues claro, por qué no?, finalmente llama y empieza a gritar y saltar, lo ha conseguido y no se lo cree. Llamamos a los otros dos colegas y ahí que se acercan, chorreando agua por todas partes, vaya super cena de felicidad, calentitos, ah y tenemos lavadora, pues toda la ropa colgada y como nueva, eso sí a ver si se nos seca para mañana. Juega Alemania el Europeo de futbol y Finn el otro chico alemán ahí anda con los canales de la tv, el viejo del camping ha venido y nos ha mirado con cara de pocos amigos…..dejarlo todo como estaba ehhhhh……

Salimos cada uno a su ritmo, unos antes intentando que no nos pille la tormenta, finalmente nos juntamos todos para tomar un ferry, primer ferry local, como vamos en bici pues es gratis!!!! Cuando es algo más largo los coches pagan algo, nosotros free. En el apeadero aparece Peter, otro Aleman que anteriormente se cruzo con Finn y Maren, felicidad total. Finalmente nos juntamos todos y pedaleamos juntos, vaya equipo que hemos montado. Las caras de felicidad de todos demuestran lo contentos que estamos. Buscamos y buscamos lugar para dormir y finalmente junto a un Fjordo cenamos, montamos las tiendas y dormimos como angelitos. Que vistas tenemos……….pero amanecemos comidos por los mosquitos…..

Salimos desperdigados, cada cual en su mundo, me junto con David y me dice que tenemos poco tiempo para tomar el siguiente Ferry, tenemos lluvia no muy fuerte pero no nos queda más remedio que ir a toda leche pues si no el siguiente es muy tarde. Finalmente llego yo la última entrando ya los coches. Genial, estamos de nuevo juntos. Nos acercamos a un pueblito con un super y nos alejamos hasta un mirador impresionante, parada de autocaravanas obligatoria. Cenamos todos junto de nuevo, aparece una chica joven, catalana, sale de su tienda y cenamos juntos, está de viaje desde Tromso……va al sur.

De nuevo en ruta hoy lo tenemos complicado para llegar al final de etapa. Un túnel de 8 km se interpone en nuestra ruta. Está prohibido en bici, tomamos un bus para atravesarlo, metemos alforjas y bicis dentro. Que calentitos y a gusto que vamos, salimos y un inmenso glaciar llega hasta la orilla de un Fjordo, inmenso y espectacular. De nuevo en marcha cada cual tomamos una ruta, tuneles por doquier, cada cual elije lo que más le apetece, yo prefiero a cielo abierto y me meto en una pista de monte increíble, que vistas arriba!!!! Me reciben una pareja que coincidimos en un ferry y que juntos compartimos el cruce del Circulo Polar ARtico, si se me olvidaba ya estamos por encima de la línea del Circulo Polar Artico, estoy a tope de fuerza y ganas. Que disfrute dios mío. Bajo de la colina y en un camping con la puerta abierta del comedor me acomodo para comer. Vienen niños y padres…..blablalblalba.

Hoy de nuevo etapon para terminar cerca de Bodo, yo prefiero camping, ducha caliente y tienda. Los Alemanes prefieren alargar la etapa, 30 km. Hasta Bodo. Duermen en un shelter de la carretera. Tejadillos con parrillas para fuego……

Las vistas son espectaculares desde el camping, así como la llegada hasta Bodo, Ferrys por todas partes, nos vamos a las Islas Lofotten!!! Por fin!! Pasé por aquí en Marzo y aquí estoy de nuevo. Nos juntamos en el Ferry y disfrutamos como niños.

 Llegamos  a Moskenes y nos vamos todos al camping. A la noche nos animamos y pedaleando nos acercamos a los acantilados de Rein, subidon de escaleras con vistas alucinantes. Si son las doce de la noche y parecen las 3 de la tarde. Con el tiempo hemos aprendido a controlar la luz de la noche, con el cansancio dormimos a nuestras horas habituales, cinta en los ojos y a dormir. 

Es la una de la madrugada y volvemos en bici al camping con el recuerdo de lo visto y vivido para tiempo en nuestras mentes.

Aquí nos vamos a dividir el grupo. Unos prefieren playa, otros como yo continuar al norte. Nos volveremos a juntar. Poco a poco pedaleo por toda la costa que en Marzo visite. No me creo que ahora haya llegado en bici, vaya feeling mas increíble. Paso noche en el mismo hostel, que recuerdos, nos volvemos a ver las caras y todos flipan al verme jjjj.

Voy dirección Svolvaer, precioso pueblo con puerto, aquí atraca el Hurtigruten, barco para viajar por los fjordos Noruegos, hay que comprar ticke port to port para poder bajarte donde uno quiera. Un buen almuerzo y me escapo de la turistada, aquí esta el Trolsfjordalen….bestial de bonito. Sigo y sigo hasta encontrar un shelter para ciclistas, lejos de la carretera nacional con mucho trafico. 5 km antes compro la cena, me confirman el lugar y allá voy. Por primera vez veo dos Ñus, inmensos de grandes. Salgo de la carretera y allí está el shelter para ciclistas. Pues es una estructura rectangular con dos alturas acristalado para ver toda la orilla del mar. Flipante. Estoy sola y me acomodo lo mejor posible. Viene gente en coche, suben y me ofrecen cervezas para cenar, yo alucino y ellos más jj, atardeciendo aparecen tres mujeres con copas de vino y una botella, nos lo bebemos juntas, viajan cada una con su camper por Noruega….al rato de terminar de calentar mi cena aparece un ciclista, ingles, le invito a una cerveza y no se lo creo. Terminamos juntos la cena, después aparecerán otras cuatro personas más dentro y más fuera. Pero que es esto…..y luego me dicen a mí a dónde vas sola!!!!! 

Salgo con nubes para pasar a las islas de Senja, al principio hace sol y disfruto del camino, tuneles oscuros, cuestas interminables, y finalmente lluvia, todo incluido hasta llegar al último ferry. Pero tengo sorpresa pues me he dejado la chaqueta en el ferry……temprano por la mañana vuelvo al ferry y allí está en la cocina, genial!!!! Hoy tengo que llegar hasta Ardenes.

En el último ferry hasta Ardenes me junto con dos mujeres españolas. Todo lo que hemos hablado y compartido. Ellas felices hacia el norte con su Camper, y yo con mi bici jjj…..

El camping tiene unas vistas increíbles, tengo un super aladito y compro rica cena, comparto la cocina con mucha gente y con otra ciclista. Duermo feliz, mañana quiero llegar a Tromso, si de nuevo en Tromso y ya van muchas visitas en poco tiempo. 

El pedaleo por estas islas es sencillamente genial, son islas muy poco pobladas por lo que hay poco tráfico. Las piernas vienen hechas y las cuestas se suben con ganas. Al cabo de unos 60 km. Llego al puente que me cambiará de horilla para llegar a Tromso. Que ilusión madre mia. 

Mi amiga Izas no se cree que haya llegado en bici, ella también conoce el lugar, tenemos una larga charla …….me voy para hostel. Esta abierto y entro. Total no llego a ver al responsable, pero si a una familia Italiana con la cual disfrutaré de la cena y de todos los siguiente días pues estaremos super on-line, ellos vuelven a Italia, esta vez no llegan a Cabo Norte, y nos reservaran una caja para la vuelta……….pronto vuelvo???? Que espere..

Nos volvemos a juntar Alemanes y Azpeitiarras. Quedamos más adelante en un camping del camino. Disfruto del relajo de Tromso, última capital Artica. 

Después de un día de relax, volveré aquí para regresar a casa, me pongo en marcha hacia las islas de Lyngen, que recuerdos. Anduve por aquí esquiando hace 2 años. Que maravilla de lugar. Antes de tomar un ferry me junto de nuevo con Jorge y su mujer, los Brasileños. Compartimos café y sigo la ruta hasta el camping. Aquí hay otra Alemana con la cual llevo dos días cruzándonos en la carretera. Queda menos……..

Ahora nos tocan túneles y muchos kms de soledad, si porque aquí tan al norte vive muy poca gente y apenas hay servicio. Tenemos todos en mente un túnel que tendremos que atravesar y nos tiene preocupados. Si no la otra alternativa nos obliga a dar mucha vuelta por más islas y ya a estas alturas pues no apetece. Mis amigos David y Pete se animan a continuar, yo me paro en el camping, seguiré mañana, ellos me informarán como está el túnel. Descanso con la mente conectada a ese santo túnel……

Vuelvo para atrás en el pueblo por si el cartel luminoso del túnel dice algo inusual, open, pues allá que voy. Están de limpieza, coches solo en una dirección, osea entro la última de la fila, mucho mejor. Bajo bajo y bajo a toda leche, me salpica la porquería negra que están levantando, me empapo, sigo y sigo para abajo y me digo pronto la subida y así es. Las ganas que tienes de salir de semejante lugar hacen que pedalees como una posesa, pero claro cuando tienes 212 m. de desnivel positivo, si ya sé que no es mucho pero cuesta la leche, hasta que finalmente y después de casi  7 km. Sales al exterior. Reto conseguido, ahora ya nada ni nadie me para hasta el final. Atravieso Honnisvag, vendré de vuelta, o eso espero, y comienzo a subir y subir y subir. Quien me ha dicho a mí que hoy suba esto, en fin no hay más remedio. La niebla lo cubre todo, ayer no pudieron ver nada mis amigos…..snif espero que yo tenga suerte. Me cruzo con ciclistas que bajan, con unas rampas potentes y saliendo de la niebla llego finalmente a la bola de Cavo Norte!!!!!! SIIIIIIII aquí estoy!!! Ya lo tengo!!!! Unos Españoles se me acercan y me sacan fotos y fotos, ufff que emoción madre mia. 

El viento con el frio me hace tiritar, son muchas emociones, me retiro al restaurante a comer algo, aquí también hay camareras Españolas, me invitan a todo FLIPA, que felicidad!!!!!

Tengo que volver a Honnisvag, pero ya no me importa. Estoy pletórica, pero fundida. 

Disfruto del puerto cada hora minuto y segundo. Dos días de puro relajo y goce. 

Tomaré el Hurtigruten, de nuevo, para acercarme de nuevo a Tromso y desde allí volar hasta casa. 

Perseverancia, esa es la palabra, perseverancia y fiel a tu idea. Con tiempo todo llega.

Un viaje difícil de explicar en emociones. Brutal. 

He tenido la suerte de poder compartir este viaje con mi amiga, día a día, paso a paso…….ahora me queda el recuerdo de todo lo vivido con ella. Agur Izas…..

Gracias de nuevo a Columbus por vuestra conexión en este viaje y en otros tantos que me esperán.

Sigamos disfrutando de la vida que es lo más bonito que tenemos. 

45 dias de pedaleo…..

4432 km.

Deja tu opinión

26 Jun, 25

posts relacionados